Saltar al contenido


Disponible 24/7

Raíz de Ashwagandha: ¿qué propiedades tiene y cuándo vale la pena usarla?

por Dominika Latkowska 03 Mar 2023 0 comentarios
Ashwagandha- Wurzel – welche Eigenschaften hat sie und wann lohnt sich ihre Anwendung?

 

La naturopatía, que representa un complemento a los métodos de tratamiento convencionales y nos ha acompañado casi desde los inicios de la humanidad, ha experimentado en los últimos años su renacimiento. Por preocupación por la propia salud y la ecología, recurrimos cada vez más a métodos naturales de apoyo corporal. Uno de ellos es el uso de adaptógenos, plantas no tóxicas que tienen un efecto positivo en nuestro cuerpo, entre ellas Ashwagandha. Vamos a examinar qué caracteriza a esta planta, qué propiedades tiene y quién debería aprovechar sus beneficios.

¿Qué es Ashwaganda?

Ashwagandha, también conocida como ginseng indio o Ashwagandha, es una planta de la familia de las solanáceas (como los tomates, las patatas y los pimientos). Es una planta valorada desde hace mucho tiempo en la medicina natural, especialmente en la India, donde es un componente importante del Ayurveda. Originalmente se encontraba principalmente en África, pero hoy en día también crece en la parte sur de Asia (principalmente en la India) y en Europa. Se dice que el ginseng indio tiene un efecto positivo en el estado general del cuerpo, por lo que cada vez se incluye más en suplementos que mejoran el rendimiento. La raíz y el fruto de Ashwagandha se consideran los más valiosos.

Propiedades del ginseng indio

La ashwagandha es valorada principalmente por su efecto para fortalecer las defensas naturales del cuerpo, así como para reducir el estrés y la tensión emocional. La composición de Withania somnifera es sumamente rica. Contiene numerosos compuestos biológicamente activos, entre los cuales se incluyen:

  • Hierro,
  • Alcaloide,
  • Flavonoide
  • Sitoindósido ,
  • Fitosterina
  • Withanolide - tienen propiedades antibacterianas y antihipertensivas,
  • Glicovitanóide - con propiedades adaptogénicas, afectan positivamente la inmunidad, tienen efectos antiestrés y antidepresivos.

¿Cómo actúa Ashwagandha?

un suplemento alimenticio con extracto de raíz de Ashwagandha puede ser extremadamente útil, ya que posee propiedades valiosas:

  • antibacteriano y antiinflamatorio,
  • tranquilizador, aporta calma y paz interior,
  • apoya la concentración y mejora el proceso de pensamiento, por lo que se recomienda para personas que trabajan mentalmente y están expuestas al estrés.
  • ralentiza el proceso de envejecimiento y proporciona energía,
  • tiene un efecto positivo en el bienestar,
  • mejora la calidad del sueño,
  • reduce la presión arterial,
  • apoya la inmunidad natural del cuerpo,
  • alivia los síntomas del estrés,
  • ayuda a detener el empeoramiento de los molestos síntomas perimenopáusicos,
  • apoya el tratamiento de la artritis, alivia el dolor de cuello y espalda,
  • mejora la resistencia,
  • reduce el nivel de creatina quinasa en el plasma, lo que favorece una recuperación muscular más rápida después de un entrenamiento prolongado,
  • apoya el proceso de adelgazamiento,
  • apoya el trabajo de la glándula tiroides, normaliza el nivel hormonal,
  • reduce el nivel de azúcar en la sangre,
  • En Ayurveda se utiliza como tratamiento complementario en:
    • Asma,
    • Bronquitis,
    • Tuberculosis,
    • Artritis,
    • Vitiligo,
    • Enfermedades hepáticas,
    • úlceras gástricas causadas por el estrés
    • Trastornos menstruales.

¿Cuándo vale la pena usar la raíz de Ashwagandha?

Debido a las propiedades calmantes del ginseng indio, su uso se recomienda principalmente a personas que están expuestas al estrés cotidiano. El efecto relajante de esta planta actúa tanto de forma profiláctica como en momentos de tensión emocional elevada. Dado que Withania somnifera influye positivamente en el rendimiento del cuerpo, aporta energía y apoya la regeneración muscular tras una actividad física intensa, también se recomienda a personas que practican deporte regularmente. Vale la pena tomarlo en épocas de inmunidad reducida, especialmente en los meses de otoño e invierno. Ashwagandha también es adecuada para personas que trabajan intelectualmente, ya que influye positivamente en el trabajo cerebral y la concentración, pero también en casos de insomnio. Debido a que tiene un efecto protector sobre el hígado y lo protege de daños causados por sustancias químicas tóxicas, se recomienda especialmente a personas expuestas a metales pesados.

¿Cómo se usa el ginseng indio?

Ashwagandha está actualmente disponible en forma de aceite, gotas, cápsulas y tabletas, así como material seco que se utiliza para preparar té de hierbas. Por lo tanto, la forma de uso depende principalmente de la forma elegida. Lo mejor es seguir las indicaciones del fabricante en el prospecto o en el envase. Es importante no exceder la dosis recomendada. Los efectos del uso de Ashwagandha son visibles cuando la usamos regularmente.

¿Existen contraindicaciones para la toma de Ashwagandha?

Aunque la medicina natural es cada vez más valorada en casi todas partes del mundo hoy en día, esto no significa que podamos usar este tipo de productos sin control y en cantidades ilimitadas. También es posible una sobredosis de Withania somnifera, por lo que no debe superar la dosis diaria recomendada de suplementos alimenticios. Los posibles efectos secundarios pueden presentarse en forma de:

  • Trastornos gastrointestinales, incluyendo náuseas y vómitos,
  • diferentes tipos de cambios en la piel, incluyendo picazón y ardor,
  • e incluso hipertiroidismo.

El ginseng está muy extendido, pero no es un producto para todos. No se recomienda la ashwagandha para niños, mujeres embarazadas y lactantes, así como para personas que padecen úlceras gástricas. Por razones de seguridad, vale la pena consultar a su médico antes de comenzar a usar ashwagandha. Las personas con enfermedades crónicas o que toman ciertos medicamentos deben tener especial cuidado, ya que este suplemento puede afectar su función o eficacia:

  • Antiepilépticos,
  • Benzodiacepina sedante,
  • Pastillas para dormir,
  • Antidepresivos,
  • algunos analgésicos,
  • medicamentos inmunosupresores.

El uso de Ashwagandha en la diabetes requiere consultar a un médico debido al efecto hipoglucémico del ginseng indio. También puede no ser recomendable en casos de enfermedades tiroideas o hipertensión arterial que se traten farmacológicamente. El uso regular de Ashwagandha puede ofrecernos una serie de beneficios y riesgos potenciales. Sin embargo, estos solo pueden ocurrir si no se siguen recomendaciones básicas y claramente definidas.

Publicación anterior
Siguiente publicación

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.

Alguien compró recientemente un

¡Gracias por suscribirte!

¡Este correo electrónico ha sido registrado!

Compra el look

Elige opciones

Biogo.de
Regístrate para recibir noticias, novedades 🧪 y ofertas exclusivas 🎉📬

Visto recientemente

Opción de edición
Notificación de disponibilidad nuevamente
this is just a warning
Acceso
Carro de la compra
0 elementos