Ropa ecológica. ¿Qué materiales son realmente respetuosos con el medio ambiente?
Aunque cada vez somos consumidores más conscientes y tratamos de vivir de manera ecológica y pensamos cada vez más en lo que es bueno y lo que no para el medio ambiente, y eliminamos los envases de plástico en la cocina y al hacer la compra, usamos pajillas reutilizables, bolsas, etc. Estamos dispuestos a llevar el plástico de manera dura. Las telas sintéticas, es decir, poliéster, elastano, poliamida, acrílico y nylon, siguen siendo las más populares en el mercado de la ropa. Se producen a partir del procesamiento del petróleo crudo.
Hasta el 60 % de la ropa disponible en nuestras tiendas está hecha de telas sintéticas que no son reciclables, y la descomposición del material artificial puede tardar hasta 200 años. Pensamos que hemos tirado las prendas usadas a la basura, aunque en realidad permanecen mucho tiempo en el medio ambiente. Los textiles ocupan el 5 % de los vertederos. Al lavar materiales sintéticos se generan partículas de plástico, llamadas microplásticos, que llegan al medio ambiente con el agua. Además, las telas artificiales no permiten que el aire pase y hacen que nuestra piel simplemente se cueza dentro de ellas.
La mejor solución parece a primera vista la ropa de algodón. Sin embargo, esto solo es parcialmente cierto. Porque el algodón es de hecho un material natural, definitivamente reciclable y se descompone más rápido que los materiales sintéticos. Además, es saludable para nuestra piel. Sin embargo, no todo el mundo sabe que el cultivo de algodón requiere una enorme cantidad de agua y una cantidad igualmente grande de fertilizantes, insecticidas y pesticidas. En cuanto al consumo de agua, ocupa el tercer lugar después del arroz y el trigo. Incluso hay un caso en el que el cuarto lago de Aral más grande del mundo (aproximadamente 70 km²) se secó cuando se comenzó a extraer agua para el cultivo de plantaciones de algodón. Los efectos de esta catástrofe ecológica y económica todavía se sienten por la población local. Además, la tela de algodón terminada también requiere una gran cantidad de productos químicos para teñir. Entonces, ¿cuáles son las alternativas al algodón?
- Algodón orgánico: es algodón cultivado a mano, sin uso de fertilizantes artificiales ni productos químicos,
- Lino: un material natural con propiedades antialérgicas y antibacterianas, tiene propiedades termorreguladoras, por ejemplo,
- Tencel (Lyocell): un material de celulosa, 100 % natural, para cuya producción se consume menos agua, energía y productos químicos para teñir que con el algodón, puede reciclarse (incluso muchas veces),
- Tejido de cáñamo: tiene propiedades similares al lino y es 100 % biodegradable, su cultivo requiere menos agua que el cultivo convencional de algodón, sin uso de productos químicos.
Antes de comprar una prenda nueva, asegúrese de revisar primero las etiquetas. Si optamos por algodón, que sea orgánico. Y lo mejor es pensar si la ropa que ya tenemos en el armario no es suficiente y solo compramos porque estamos acostumbrados al fenómeno de la moda rápida. Un fenómeno al que también han contribuido grandes corporaciones de ropa y que nos hace ver la ropa intacta y buena como vieja y pasada de moda.
LA ELECCIÓN DEL EDITOR
Dátiles secos 1 kg BIOGO
- €4,21
€4,95- €4,21
- Precio unitario
- / por
Semillas de girasol peladas 1 kg BIOGO
- €3,04
€3,57- €3,04
- Precio unitario
- / por
Mango deshidratado orgánico 400 g BIOGO
- €10,99
- €10,99
- Precio unitario
- / por
Almendras 1 kg BIOGO
- €11,69
€13,75- €11,69
- Precio unitario
- / por
SEMILLAS DE GIRASOL PELADAS ORGÁNICAS 1 KG BIOGO
- €4,44
€5,22- €4,44
- Precio unitario
- / por
Copos de avena 800 g BIOGO
- €2,34
€2,76- €2,34
- Precio unitario
- / por
Semillas de chía (Salvia Hispanica) orgánicas 1 kg BIOGO
- €7,02
€8,26- €7,02
- Precio unitario
- / por
Coco rallado ecológico 500 g BIOGO
- €10,07
- €10,07
- Precio unitario
- / por
Bolsa #changezbiogo Algodón v.2
- €4,02
- €4,02
- Precio unitario
- / por
Sémola de trigo sarraceno sin pelar 1 kg BIOGO
- €2,81
€3,31- €2,81
- Precio unitario
- / por