Manteca de karité como alternativa a la mantequilla convencional
Contenido:
- ¿Cómo se produce el ghee?
- Características de la mantequilla clarificada Ghee
- El uso de ghee (mantequilla clarificada) en la cocina
Ghee, también conocido como manteca clarificada, está ganando popularidad como una alternativa más saludable y versátil a la mantequilla tradicional. El Ghee proviene originalmente de la India, donde se ha utilizado durante siglos no solo para cocinar, sino también en la medicina ayurvédica. Se caracteriza por un perfil nutricional único y un punto de humo alto, lo que lo hace ideal para cocinar y freír. A diferencia de la mantequilla normal, Ghee no contiene lactosa ni caseína, lo que lo convierte en una buena opción para personas con intolerancia a estos ingredientes. Echemos un vistazo a las propiedades del Ghee, comparémoslas con las propiedades de la mantequilla tradicional y veamos cómo puede usarse en su dieta diaria.
¿Cómo se produce el ghee?
Ghee se produce mediante la cocción prolongada de mantequilla tradicional, separando los sólidos lácteos de la grasa. Al principio, la mantequilla se derrite lentamente a fuego bajo, lo que permite que las proteínas lácteas y otros componentes insolubles se separen y se depositen en el fondo de la olla. Durante este proceso, el agua contenida en la mantequilla se evapora gradualmente y las proteínas que flotan en la superficie forman una capa dorada y espumosa. Es importante no dejar que la mantequilla hierva durante este tiempo para evitar que se queme. Una vez que toda el agua se ha evaporado y los sólidos lácteos se han dorado y asentado en el fondo del recipiente, la grasa clara y dorada —o ghee— se vierte cuidadosamente a través de un colador o una tela de queso para separarla del resto del sedimento. El resultado es una grasa limpia y aromática con un aroma a nuez, que soporta altas temperaturas y tiene una larga vida útil sin necesidad de refrigeración.
Características de la mantequilla clarificada Ghee
Debido a sus propiedades únicas, el Ghee es muy valorado tanto en la cocina como en el ámbito de la salud. El Ghee es rico en vitaminas liposolubles como A, E y K, y se aprecia por apoyar la salud de los ojos, la piel y las funciones inmunológicas del cuerpo. Su alto contenido de ácidos grasos de cadena media, principalmente ácido butírico, contribuye a apoyar la salud digestiva y, entre otras cosas, ayuda a mantener una flora intestinal saludable. Ghee además es libre de lactosa y caseína, lo que lo hace ideal para personas con intolerancia a la lactosa o alergia a las proteínas de la leche. Además, debido a su alto punto de humo (hasta 250 °C), el Ghee es excelente para freír y hornear sin liberar compuestos dañinos que pueden formarse al sobrecalentar otras grasas. Esta versatilidad y beneficios para la salud hacen del Ghee un valioso complemento en la dieta de muchas personas. Ghee-Butterschmalz:
- tiene un punto de humo alto, lo que lo hace ideal para freír: no se quema ni libera sustancias nocivas,
- Gracias a su aroma profundo, cremoso y mantecoso, enriquece el sabor de los platos de manera sutil.
- Es libre de caseína, lactosa y gluten, por lo que también es adecuado para personas con intolerancia a estos ingredientes.
- Se utiliza en cosmética, hidrata y suaviza la piel, puede usarse en el baño o para masajes.
El ghee es una fuente rica en vitaminas liposolubles, que son cruciales para muchas funciones corporales. Aquí están las vitaminas que contiene el ghee:
- Vitamina A – necesaria para la salud de la vista, la piel y para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico,
- Vitamina E: actúa como un potente antioxidante y protege las células contra daños causados por radicales libres; también apoya la salud de la piel y el cabello.
- Vitamina K – importante para la coagulación de la sangre y el mantenimiento de huesos fuertes y saludables,
Vitaminas B: aunque en cantidades menores, el ghee también puede contener algunas vitaminas B, que son importantes para el metabolismo energético y el sistema nervioso.
Ghee también contiene varios ácidos grasos que son importantes para la salud y el buen funcionamiento del cuerpo. Aquí hay algunos de los ácidos grasos presentes en el ghee:
- Ácido butírico: un ácido graso de cadena corta que tiene un efecto positivo en la salud intestinal, ya que apoya el funcionamiento adecuado de la flora bacteriana y puede ayudar a reducir la inflamación en el tracto digestivo.
- Ácido linoleico: un ácido graso insaturado de la familia Omega-6, que desempeña un papel importante en el cuerpo y apoya la salud del corazón y del sistema circulatorio.
El uso de ghee (mantequilla clarificada) en la cocina
Ghee es muy valorado en la cocina principalmente por su versatilidad y sus propiedades culinarias únicas. Debido a su alto punto de humo, es perfecto para freír, hornear e incluso asar a la parrilla, ya que no se quema tan fácilmente como la mantequilla convencional. El ghee también puede usarse como base para salsas y marinadas, aportando un sabor profundo y mantecoso. También es una buena opción para preparar platos tradicionales indios como el curry o el dal.
Puede freír con éxito carne, pescado y verduras en él. Resalta perfectamente el sabor de los platos, lo que es especialmente bueno para los platos de mijo. Además, Ghee, debido a su resistencia a altas temperaturas y su frescura duradera, es una grasa ideal para usar en recetas de pasteles y postres, y reemplaza en muchas recetas la mantequilla o aceites comunes. Los donuts fritos en mantequilla de ghee saben deliciosos y adquieren un sabor sutil, ligeramente caramelizado y a nuez.
En resumen, se puede decir que el ghee es una valiosa alternativa a la mantequilla convencional. Además, su rico perfil nutricional con vitaminas y ácidos grasos saludables es destacable. El ghee no solo mejora el sabor de los alimentos, sino que también contribuye a un estilo de vida más saludable.
LA ELECCIÓN DEL EDITOR
Dátiles secos 1 kg BIOGO
- €4,21
€4,95- €4,21
- Precio unitario
- / por
Semillas de girasol peladas 1 kg BIOGO
- €3,04
€3,57- €3,04
- Precio unitario
- / por
Almendras 1 kg BIOGO
- €11,69
€13,75- €11,69
- Precio unitario
- / por
Mango deshidratado orgánico 400 g BIOGO
- €10,99
- €10,99
- Precio unitario
- / por
Nueces 800 g BIOGO
- €8,65
€10,18- €8,65
- Precio unitario
- / por
SEMILLAS DE GIRASOL PELADAS ORGÁNICAS 1 KG BIOGO
- €4,44
€5,22- €4,44
- Precio unitario
- / por
Semillas de chía (Salvia Hispanica) orgánicas 1 kg BIOGO
- €7,02
€8,26- €7,02
- Precio unitario
- / por
Copos de avena 800 g BIOGO
- €2,34
€2,76- €2,34
- Precio unitario
- / por
Coco rallado ecológico 500 g BIOGO
- €10,07
- €10,07
- Precio unitario
- / por
Palomitas de maíz (granos de maíz) bio 1 kg BIOGO
- €5,84
- €5,84
- Precio unitario
- / por