Tipos y propiedades del aceite de coco
CONTENIDO:
El aceite de coco se considera uno de los más saludables del mundo y se obtiene del interior de la nuez de la palma de coco, es decir, de su pulpa. A temperatura ambiente es una masa bastante dura de color blanco, y al calentarse se vuelve líquido. Su aroma es ligeramente a coco, delicado y dulce. Se valora por su efecto positivo en nuestra salud y apariencia. En el mercado hay tres tipos de aceite de coco disponibles:
- Producto nuevo – el menos procesado, conserva los nutrientes más valiosos,
- refinado - el más "limpio", sometido a procesos de blanqueo y eliminación de sedimentos, perfecto para freír, no se quema, no altera el sabor ni el olor de los alimentos, tiene una larga vida útil,
- sin refinar – contiene más nutrientes que el refinado, conserva el sabor y olor residual del coco. No es adecuado para freír, pero es ideal para tratamientos cosméticos.
La elección del tipo de aceite de coco que mejor nos conviene depende del uso que queramos darle. Veámoslo más de cerca.
Aceite de coco – Propiedades y nutrientes
Aunque el aceite de coco está compuesto en su mayoría por ácidos grasos saturados, se clasifica como un llamado superalimento de coco, es decir, productos saludables que tienen un efecto beneficioso para nuestro cuerpo. Esto se debe a que los ácidos grasos saturados en el aceite de coco son en su mayoría ácidos grasos de cadena media (o MCT), que tienen propiedades diferentes a los ácidos grasos de cadena larga. El proceso de digestión y absorción de los ácidos grasos MCT es diferente al de otros ácidos grasos, ya que se absorben directamente a través de la vena porta hacia el hígado. Por ello, tienen un efecto beneficioso para la salud y antibacteriano. Además, el aceite de coco es una fuente de:
- Vitaminas: B2, B6, C, E y K,
- Ácido fólico,
- Ácido láurico,
- Ácido linoleico,
- Magnesio,
- Potasio,
- Fósforo,
- Zinc,
- Calcio,
- Yodo,
Aceite de coco – Uso
En la cocina, el aceite de coco refinado es excelente para freír y hornear pasteles. Ayuda a regular el nivel de azúcar en la sangre y puede ser consumido en pequeñas cantidades por diabéticos. Gracias al contenido de ácido láurico, el aceite de coco tiene propiedades antibacterianas, antimicóticas y antivirales, mientras que sus propiedades hidratantes se deben al ácido linoleico y a la vitamina E. El ácido cáprico puede aplicarse directamente sobre la piel en lugar de una loción. Suaviza e hidrata perfectamente la piel y alivia irritaciones. Puede usarse para masajear todo el cuerpo. El aceite de coco también puede usarse como acondicionador para el cabello, dejándolo nutrido, suave y brillante. Recuerde: si desea usar aceite de coco para el cuidado de la piel, elija el aceite prensado en frío y sin refinar.
El aceite de coco definitivamente forma parte de una dieta diaria saludable y equilibrada. Sin embargo, no debe olvidarse que, a pesar de sus valiosos beneficios y contenido de vitaminas y minerales, sigue siendo un producto graso y por lo tanto debe consumirse con moderación.
LA ELECCIÓN DEL EDITOR
Dátiles secos 1 kg BIOGO
- €4,21
€4,95- €4,21
- Precio unitario
- / por
Semillas de girasol peladas 1 kg BIOGO
- €3,04
€3,57- €3,04
- Precio unitario
- / por
Almendras 1 kg BIOGO
- €11,69
€13,75- €11,69
- Precio unitario
- / por
Mango seco orgánico 1 kg BIOGO
- €10,99
- €10,99
- Precio unitario
- / por
Nueces 800 g BIOGO
- €8,65
€10,18- €8,65
- Precio unitario
- / por
SEMILLAS DE GIRASOL PELADAS ORGÁNICAS 1 KG BIOGO
- €4,44
€5,22- €4,44
- Precio unitario
- / por
Copos de avena 800 g BIOGO
- €2,34
€2,76- €2,34
- Precio unitario
- / por
Coco rallado orgánico 1 kg BIOGO
- €10,07
- €10,07
- Precio unitario
- / por
Bolsa #changezbiogo Algodón v.2
- €4,02
- €4,02
- Precio unitario
- / por
Sémola de trigo sarraceno sin pelar 1 kg BIOGO
- €2,81
€3,31- €2,81
- Precio unitario
- / por